Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información
Donde estamos 636 260 248


Av. Reina Mercedes, 29 (Bajo exterior Dcha.) 41012 Sevilla

954 612 640

: Aumento de pecho
Aumento de pecho

Es muy habitual que la mujer tenga problemas con su pecho como inseguridad, dolor de espalda, irritación bajo el surco mamario, etc. o simplemente les motiva el resultado estético; verse mejor una vez que ha finalizado la lactancia: se puede colocar una prótesis con o sin pexia (levantamiento) mamaria.  

Te contesto a las preguntas que más te preocupan:

Riesgo: ya no intervenimos con anestesia general, sino con anestesia local y sedación. Tú controlas el proceso.

La prótesis se introduce periareolar ya que así la cicatriz quedará camuflada por el color de la areola.

¿Si sufro un traumatismo sobre la prótesis, puede romperse? Actualmente usamos prótesis de gel cohesivo (silicona con textura igual a la gelatina; y con hasta 9 capas concéntricas que la envuelven y la protegen de posibles roturas)

¿Podré dar de mamar y realizarme mamografías para detectar posibles patologías mamarias? Sí, podrás dar lactancia materna y controles con mamografías en proyecciones específicas, además de poderte realizar el autoexamen de tus senos con facilidad.

¿Cuándo me incorporaré a mis actividades habituales? La intervención se realiza con anestesia local más sedación, es ambulatoria y  regresas al domicilio intentando no coger peso o realizar esfuerzos durante tres días. Deberás llevar un sujetador como prenda de compresión.

¿Puede encapsularse la prótesis? Cada vez este proceso es más improbable ya que usamos prótesis con superficie rugosa (texturadas) no lisa como las antiguas que minimiza este efecto segundo.

CENTRO MÉDICO REINA MERCEDES Av. Reina Mercedes, 29 (Bajo exterior Dcha.) 41012 Sevilla